Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Agricultura

Alto Palena celebra su herencia cultural en el Día del Patrimonio 2025

Alto Palena, 6 de mayo de 2025 — Bajo el vibrante lema de rescatar y celebrar nuestras raíces, el próximo 24 de mayo nuestra comuna de Alto Palena se vestirá de fiesta para conmemorar el Día del Patrimonio, una jornada que promete ser inolvidable para la comunidad. La actividad es organizada por la Municipalidad de Alto Palena junto a INDAP e INIA, con el respaldo del Ministerio de Agricultura, y se espera que atraiga a decenas de familias, vecinos y turistas interesados en conocer y valorar el patrimonio rural y gastronómico del territorio.

Un territorio marcado por la identidad rural y la memoria viva

Alto Palena es una comuna ubicada en el extremo austral de la Región de Los Lagos, conocida por su imponente paisaje de montañas, ríos cristalinos y vastas praderas. Aquí, la vida transcurre al ritmo del campo: el arreo de ganado, la cosecha de huertas familiares, la producción de alimentos tradicionales entre otras actividades, son parte esencial de la cotidianidad. Este paisaje humano y natural ha forjado una identidad única, donde el trabajo comunitario, la transmisión oral de saberes y la hospitalidad son pilares fundamentales.

El Día del Patrimonio no es solo una fecha en el calendario: es una oportunidad para visibilizar estas prácticas, rendir homenaje a las generaciones que las han sostenido y despertar en los jóvenes el orgullo por sus raíces. En Alto Palena, la papa simboliza este vínculo profundo entre las personas y la tierra.

Programa lleno de sabor y tradición

El evento del 24 de mayo se desarrollará en la plaza principal de la comuna y contempla actividades para todas las edades:

  • Feria abierta a la comunidad: Emprendedores, artesanos y productores locales presentarán sus productos, desde tejidos en lana hasta miel, quesos, mermeladas y conservas. Será una vitrina para el comercio local y un espacio para compartir historias y saberes.

  • Taller de gastronomía: Destinado a jóvenes, adultos y adultos mayores, este taller enseñará recetas tradicionales con productos locales, focalizado en la papa. Se busca rescatar preparaciones que están en riesgo de desaparecer y transmitirlas a nuevas generaciones.

  • El ayunto o papa más grande: Una competencia amigable en la que los agricultores locales mostrarán sus mejores ejemplares, rescatando variedades ancestrales y celebrando la diversidad agrícola del territorio.

  • Concurso gastronómico en base a papa: Vecinas, vecinos y cocineros aficionados se medirán en creatividad y sabor. Habrá degustación abierta y premios para las mejores preparaciones.

Un mosaico cultural que nos une

El patrimonio de Alto Palena no se reduce a sus productos o paisajes: son las historias, las memorias y los encuentros lo que realmente da vida a esta celebración. Las tejedoras que mantienen viva la tradición del telar, los campesinos que continúan sembrando variedades criollas de papa, las familias que conservan recetas centenarias, y los jóvenes que se suman con entusiasmo a estas actividades, son todos parte de un mosaico que fortalece la identidad local.

Este año, el evento también tendrá un sello intergeneracional. Personas mayores compartirán sus experiencias y saberes con niños y adolescentes en espacios especialmente diseñados para el diálogo, reafirmando que el patrimonio no es solo algo del pasado, sino una herencia viva que nos construye día a día.

Un llamado a cuidar lo nuestro

La celebración del Día del Patrimonio es también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el territorio: el cambio climático, el despoblamiento rural, y la necesidad de relevar el trabajo campesino en la construcción de comunidades sostenibles. Desde la Municipalidad de Alto Palena, se hace un llamado a toda la comunidad a participar activamente en esta jornada y a comprometerse en la protección del patrimonio natural y cultural.

“Nuestro patrimonio es nuestra raíz y nuestro futuro. Este evento nos recuerda que debemos cuidar nuestra tierra, nuestras costumbres y sobre todo a nuestra gente”.

Invitación abierta

La Municipalidad de Alto Palena invita a todas las vecinas, vecinos y visitantes a sumarse a esta gran fiesta de la memoria y la identidad el próximo 24 de mayo. ¡Los esperamos para compartir sabores, saberes y alegría en una jornada inolvidable!

Bases FESTIVAL DEL ZAPALLO PATAGÓNICO

CATEGORÍAS:
Zapallo Italiano Más Grande – Presenta tu mejor ejemplar con foto y proceso de cultivo.
Zapallo Camote Más Grande – ¡Muestra tu cosecha y compite por el más impresionante!
Muestra Gastronómica – Sorprende con un plato innovador donde el zapallo sea el protagonista.
FECHA DEL EVENTO: 11 de abril, 10:30 AM
 LUGAR: Plaza de Armas de Alto Palena
 INSCRIPCIONES: Hasta el 9 de abril
 Llama o envía un mensaje al +569 9182420
 ¡No te quedes fuera! Cultiva, cocina y compite en esta gran fiesta del zapallo.

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [474.30 KB]

Palena se prepara para la Sexta Fiesta del Soguero en enero de 2025

Los vecinos y vecinas del sector El Diablo, en la comuna de Palena, se encuentran ya organizando acciones para celebrar la sexta edición de la Fiesta del Soguero los días 18 y 19 de enero de 2025. Este evento, organizado por la Junta de Vecinos Entre Ríos, busca resaltar y preservar las tradiciones campesinas de la comuna de Palena.

El programa de actividades incluye pialadas, jineteadas de vaquillas, destrezas camperas y juegos populares, ofreciendo una experiencia auténtica de la vida rural. La animación estará a cargo de Tropero Vallejos, con la participación musical del Payador Jorgito Utreras, reconocido por sus payas y música folclórica. La jornada culminará con una fiesta bailable amenizada por Los Rebeldes Rancheros.

 

Los asistentes podrán disfrutar de la comida típica de la zona, complementada con una cantina surtida. El evento cuenta con el respaldo del Gobierno Regional de Los Lagos, que ha otorgado un financiamiento de $3.500.000 para su realización, según los resultados del Fondo Comunidad 2024 Gore Los Lagos 

Además, la Ilustre Municipalidad de Palena colabora en la organización, reafirmando su compromiso con la promoción de las tradiciones locales.

La Fiesta del Soguero se ha consolidado como una celebración emblemática en la provincia de Palena, atrayendo a visitantes de diversas localidades que buscan sumergirse en las costumbres y el folclore del sur de Chile. La comunidad de El Diablo extiende una cordial invitación a todos quienes deseen ser parte de esta festividad y disfrutar de un ambiente familiar y festivo en pleno corazón del Tesoro Mejor Guardado de la Patagonia.

 

Para más información, se recomienda visitar las redes sociales de la Municipalidad de Palena, donde se estarán actualizando detalles sobre el evento.