Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Edgardo Moya

Junta de Vecinos El Tranquilo recibe recursos para impulsar Festival del Río Palena

Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, se aprobó la asignación directa de recursos para el proyecto “Festival del Río Palena – Una expedición por las aguas del tesoro mejor guardado de la Patagonia”, impulsado por la Junta de Vecinos El Tranquilo de la comuna de Palena. La iniciativa, priorizada por el Gobierno Regional liderado por el gobernador Alejandro Santana, contempla una inversión de $7.865.500 y busca resaltar el valor cultural, ambiental y comunitario del río Palena.

La presidenta de la Comisión Provincial Palena del CORE, Catalina Saavedra, valoró la aprobación de esta iniciativa. “Muy felices de haber aprobado una asignación directa, la segunda para la provincia de Palena. Esta vez el Festival del Río Palena, postulado por la Junta de Vecinos del sector El Tranquilo y también en alianza con el municipio de Palena. Un festival que se va a llevar a cabo en enero o febrero. Todavía no está bien clara la fecha porque va a depender también del clima, algo que no podemos manejar tan a priori. Pero muy felices de haber podido apoyar una iniciativa que va en directo beneficio de una comunidad tan aislada como El Tranquilo. Así es que el compromiso sigue intacto. Vamos a tratar de seguir moviendo más recursos para nuestra hermosa provincia, y un abrazo cariñoso a toda la comuna de Palena, en especial al sector El Tranquilo”.

Por su parte, el consejero regional por la provincia de Palena, Félix Vargas, destacó el carácter comunitario de la iniciativa y su vínculo con el municipio. “Se aprobaron, en este pleno, recursos de asignación directa para la Junta de Vecinos del Río Tranquilo. Contento por esta noticia porque fue una priorización del Gobierno Regional. Estos recursos van en directo beneficio a la Junta de Vecinos y también han sido trabajados y vinculados con el municipio. Estoy muy contento de que el municipio trabaje con su Junta de Vecinos, su equipo técnico esté muy arraigado y cercano a su gente, porque, al fin y al cabo, este proyecto busca vincular a la comunidad y darles valor al río Palena, que como nuestros ríos de la provincia, tiene un valor agregado en nuestra región de Los Lagos”.

El Festival del Río Palena, que ya cuenta con dos ediciones previas, es una celebración cultural y ambiental que incluye navegación en balsa, campamentos comunitarios, gastronomía típica, talleres de educación ambiental y música tradicional. Se ejecutará durante cuatro días y será liderado por la Junta de Vecinos El Tranquilo, en coordinación con la Municipalidad de Palena. La actividad busca fomentar la conservación del río, fortalecer la identidad territorial y dinamizar la economía local a través del turismo sostenible y la participación de emprendedores y productores locales.

 

⚡☀️¡Histórico! Proyecto fotovoltaico de Palena finaliza su ejecución llevando luz a más de 100 familias

Ayer se desarrolló una reunión con los vecinos beneficiarios del proyecto “Construcción electrificación fotovoltaica diversos sectores, Comuna de Palena” y el Comité Fotovoltaico de Palena, instancia donde la Municipalidad dio a conocer los principales hitos de la ejecución de la obra y el servicio post-venta que tiene el sistema. Además, la directiva junto a sus socios y socias fijaron los últimos acuerdos del modelo de gestión que desarrollan como organización.

Este proyecto fue financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y aprobado por el Consejo Regional de Los Lagos, con una inversión aproximada de $1.600 millones de pesos a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Beneficia a 104 viviendas y 3 edificaciones públicas y fue formulado por la Oficina de Servicios Sanitarios, Energía y Telecomunicaciones (OSSET) de la Municipalidad de Palena, contando con el apoyo técnico de la Seremi de Energía de Los Lagos.

La iniciativa surgió ante la necesidad de los sectores beneficiados, donde no existía posibilidad de ampliación de la red eléctrica mediante posteado, manteniendo históricamente a estas familias sin acceso a energía eléctrica. Gracias a este proyecto, la brecha energética de la comuna bajó de un 11% a un 3%, representando un avance significativo en materia de equidad territorial.

Durante la jornada, se realizó también la entrega oficial de Carpetas Técnicas a cada beneficiario, las cuales incluyen los planos eléctricos, el Certificado de Instalaciones Eléctricas Interiores (TE1) – que acredita el cumplimiento de la normativa vigente y la seguridad de la instalación – además del Reglamento Interno de funcionamiento y la Carta de aceptación de información.

Cabe destacar que la empresa ejecutora mantiene una garantía de un año, periodo en el cual continuará con el monitoreo técnico de cada sistema fotovoltaico, velando por su adecuado funcionamiento y atendiendo eventuales inconvenientes que puedan surgir.

La Municipalidad de Palena felicita y reconoce al Comité Fotovoltaico Palena, destacando su organización y trabajo constante, reiterando el compromiso de seguir apoyándolos en su gestión y desafíos futuros, entendiendo que su rol es clave para el desarrollo de las comunidades rurales.

Este proyecto no solo ilumina hogares, sino que también abre camino hacia un futuro más justo y sostenible para nuestra comuna.

¡15 emprendedoras de Alto Palena dan el primer paso para transformar sus negocios con FOSIS!

En el marco de la ejecución del Programa Emprende Básico FOSIS, se realizó la primera visita a los 15 beneficiarios de la comuna de Palena, instancia que marcó el inicio de las actividades de acompañamiento técnico y formación.

Durante la jornada, un profesional de la empresa ejecutora del Programa se reunió con cada una de las participantes, con el objetivo de conocer sus unidades productivas, levantar información inicial y coordinar el trabajo que se desarrollará en los próximos meses.

Cabe destacar el trabajo realizado por la Oficina de Fomento Productivo de la Municipalidad de Palena, que estuvo a cargo de la postulación al programa y de las coordinaciones necesarias para concretar esta iniciativa, permitiendo así que estas emprendedoras puedan acceder a nuevas herramientas para fortalecer sus proyectos.

Los requisitos básicos para postular al programa «FOSIS Emprende Básico» fueron: ser mayor de 18 años, y estar dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, un negocio en funcionamiento, formal e informal.