Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Educación

Seminario de Conservación y Biodiversidad reunió a más de 60 asistentes

Más de 60 personas se dieron cita este martes 28 de enero, en el auditorio Municipal de Palena en un seminario denominado “CONSERVACIÓN Y BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS EN PATAGONIA NORTE: DE CORDILLERA A MAR”, que convocó a toda la comunidad de Palena y la comuna vecina de Futaleufú, y representantes de la Región de Aysen, Metropolitana y de la Araucanía para debatir sobre “Conservación y biodiversidad”.

El objetivo de la actividad, organizada por la Ilustre Municipalidad de Palena, Club Deportivo JTC y Fundación Futaleufu Reverkeeper, y Financiada por el 6% FNDR, fue reflexionar, desde las problemáticas locales de Palena, sobre un conjunto de soluciones que nutran la visión de conciencia de quienes participaron.

En la jornada participaron como expositores el Doctor en Ecología, de la University of Montana; Biólogo, Cornell University, Limnólogo, Dr. Brian Reid, la Doctora en Ecologia Anna Astorga, la Doctora en Biología quien asistió desde Argentina Dra. Daniela Morales, el Doctor Universidad de Bonn, Alemania Sr. Daniel Rozas, el reconocido activista y ecólogo Juan Pablo Orrego, Sol bustamante de la Seremi del medio ambiente y Marylyn Aguilar de la Universidad Austral.

Rocío Gonzalez Directora Ejecutiva de Fundación Riverkeeper manifestó que «estamos muy contentas con la significativa contribución de todos lo expositores del seminario. Las diferentes miradas que mostraron dieron al evento un carácter más integrador frente a la conservación y la biodiversidad de Patagonia Norte, desde estudios científicos, hasta herramientas de planificación, pasando por el contexto político social nacional relacionado al modelo económico que esta destruyendo nuestros bienes naturales. Sin duda estas instancias nos abren oportunidades al conocimiento del patrimonio natural local y también nos mueven a la acción por la protección de Patagonia, un lugar único en el mundo».

Por su parte el Alcalde de la Comuna Ricardo Soto Said, manifestó estar muy contento con la gran convocatoria que tuvo la jornada, en la cual se abordo de manera principal el tema de los humedales, tema que nos convoca y nos preocupa ya que abarca toda la vasta red de la vida en el planeta, Soto manifestó «Agradezco al Club Deportivo JTC, a la fundación Riverkepper, Al Gobierno Regional de Los Lagos, por permitirnos colaborar en este tipo de instancias que enriquecen nuestros conocimientos y que nos hacen valorar aun más los enormes servicios ecosistemas que nos presenta la naturaleza».

4° CORRIDA POR LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

4° CORRIDA POR LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER!

Sábado 23 de Noviembre a partir de las 10:00 hrs. #Participa.

Las inscripciones serán el mismo día y habrá poleras para las primeras 60 personas que se inscriban. Habrá, también, un circuito infantil.

Esta corrida es organizada por el Centro de la Mujer de la Provincia de Palena, en marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, que se conmemora el 25 de noviembre.

Reunión de profesores por la proyección de la Escuela Roberto White

Ayer el Alcalde Ricado Soto, junto al Jefe de DAEM, se reunieron con el Concejal Julio Delgado, la Dirección de la Escuela Roberto White Gesell y Profesores para abordar principalmente el tema del nuevo establecimiento, el cual espera ser entregado en marzo de 2020 a la comunidad educativa.

En la jornada de ayer se coordinaron acciones y expusieron puntos relevantes para lo que será la puesta en marcha de este gran avance para la comuna y beneficio para los alumnos.

La nueva escuela y liceo, esta en el proceso del término de sus trabajos antes de ser entregado definitivamente a la comuna.