Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Social

Estudiantes de Palena representarán a la comuna en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología Valparaíso 2025

Entre el 14 y el 17 de octubre, un equipo conformado por cinco estudiantes del Colegio Roberto White Gesell, de enseñanza básica y media, representará a la comuna de Palena en el Mundial Escolar de Ciencia y Tecnología Valparaíso 2025, evento que forma parte de la Ruta Científica Internacional Escolar y que se desarrollará en la Escuela Santa Ana de Valparaíso.

El equipo presentará dos innovadores proyectos:

🧭 PALEOGEO, desarrollado por Melanie Ascencio Miguens (8° año) y Agustín Labra Zamorano (7° año), busca incentivar a niños y niñas de enseñanza básica en el estudio de la geología y la paleontología, a través de un juego interactivo en un entorno virtual que recrea la comuna de Palena.

💡 DOMOSOS, presentado por Florencia Altamirano Jara, Gaspar Lorca San Martín y Vicente Barros Muñoz, propone un sistema que permite conectar de manera simple y efectiva a personas mayores con centros de emergencia y atención de salud.

Ambos proyectos son dirigidos por el docente de Tecnología Víctor López Perines, quien ha guiado el trabajo y desarrollo de las propuestas que hoy destacan a nivel nacional.

La Municipalidad de Palena felicita a los y las estudiantes por este importante logro, que refleja el talento, la creatividad y el compromiso de nuestra comunidad educativa. 🌎✨

¡Concursos de Fiestas Patrias 2025 en Palena!

¡Concursos de Fiestas Patrias 2025 en Palena!
La Ilustre Municipalidad de Palena invita a toda la comunidad a participar en los tradicionales concursos dieciocheros, que buscan rescatar, difundir y poner en valor nuestras costumbres y tradiciones.
 Gastronomía y bebidas típicas serán protagonistas en esta celebración que une a la familia y la comunidad.
 Cada concurso contará con jurado, premiación a los primeros lugares y, sobre todo, mucho espíritu patrio.
 Todos los concursos se desarrollarán el viernes 12 de septiembre, desde las 15:00 horas, en el salón de reuniones municipal, calle Bernardo O’Higgins #740.
 Para inscripciones, enviar datos al WhatsApp: +569 7650 7528.
🙌 ¡Participa, disfruta y celebremos juntos nuestras tradiciones este Mes de la Patria! Pero atentos y atentas, habrá más concursos, sigue nuestras redes sociales.

Revisa aquí las bases de los concursos:

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?
Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [319.67 KB]

Palena recibe financiamiento por $7 millones para fortalecer su Plan Comunal de Emergencia

La comuna de Palena logró adjudicarse, en el marco del Programa de Gestión del Riesgo de Desastres (GRD) 2025 del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), un aporte clave de $7.000.000 destinado a la elaboración del Plan Comunal de Emergencia y sus anexos por amenaza (Portal Único de Fondos Concursables, SENAPRED).

Este logro adquiere mayor relevancia considerando que el año anterior la comuna postuló a este fondo sin lograr financiarse. Hoy, gracias al esfuerzo sostenido del municipio, se concreta esta adjudicación que fortalecerá la capacidad de respuesta de Palena ante posibles emergencias (SENAPRED).

En representación de la Ilustre Municipalidad, fueron los encargados de Seguridad Pública y el Encargado de Emergencias Subrogante quienes recibieron formalmente los recursos durante una ceremonia realizada en Puerto Montt, junto a representantes de SENAPRED (SENAPRED, X (formerly Twitter).

Según lo establecido en las bases del programa 2025, la postulación se realiza exclusivamente en línea a través del Portal Único de Fondos Concursables del Estado (fondos.gob.cl) (SENAPRED, Dspace). Las líneas financiables incluyen la elaboración o actualización de planes comunales de reducción del riesgo de desastres, planes de emergencia y la contratación de un profesional o técnico para apoyar la gestión local (SENAPRED).

Con este avance, Palena refuerza su compromiso con la gestión del riesgo, poniendo en práctica las herramientas que la ley 21.364 establece para mejorar la prevención y capacidad de respuesta ante desastres, en un país expuesto a múltiples amenazas naturales (Dipres, Wikipedia).