Skip to content Skip to left sidebar Skip to right sidebar Skip to footer

Author: Anibal Vargas Caimapu

Invitan a Municipio a postular a fondos para mejoras de recintos deportivos

Acaba de finalizar una visita a terreno por parte del Alcalde Ricardo Soto, los Concejales de la comisión Deportes y el Encargado de Deportes quienes acompañaron al Seremi de Deportes de Los Lagos y al Gobernador Provincial al Estadio y Gimnasio Municipal para conocer el estado actual de ambos recintos.

Desde la cartera de Deportes se invitó a nuestro Municipio a priorizar proyectos para mejorar uno de los 2 recintos en primera instancia, iniciativas que deberán ser elaboradas por las SECPLAN con el fin de obtener los recursos para reparaciones y mejoras. Dichos proyectos podrían alcanzar los 500 millones de pesos para estos trabajos, y para lo cual se presentó como ejemplo las mejoras realizadas en Chiloé en un gimnasio Municipal que se adjudicó cerca de 480 millones para mejoras.

En este sentido el Alcalde y Concejales comprometieron esfuerzos para priorizar entre los recintos de la comuna y de esta forma dar celeridad a estas iniciativas que el en caso del Gimnasio Municipal podrían mejorar todo el interior y exterior del recinto, o en el Estadio mejorar sus cierres perimetrales, y cambiar la carpeta de la cancha.

Empresarios de Palena podrán crear sitios web gratis en 15 minutos para sus empresas

La Ilustre Municipalidad de Palena se une al Plan de reactivación económica a fin de que las empresas de la ciudad puedan contar con una página web gratuita y adaptarse así al consumo digital. Este Plan, denominado Plan de Digitalización Mipyme está liderado por la Organización de los Estados Americanos, SERCOTEC y la empresa estadounidense Kolau – el lanzamiento se realizó en Abril del 2019.

La mayoría del consumo en el país y el continente ocurre desde los buscadores de internet – 7 de cada 10 compras comienza o acaba desde este canal digital. A causa de la pandemia, sin embargo, este porcentaje se ha elevado de manera exponencial generando un hábito entre consumidores que no estaban habituados al consumo a través de canales digitales.

 

La nueva realidad impuesta por la emergencia sanitaria hace necesario que las micro y pequeñas empresas se adapten creando su propia página web con comercio electrónico integrado.

 

Entre las más de 14.000 micro y pequeñas empresas unidas al Plan de Digitalización en Chile, destacan las artesanías en una quinta posición, las empresas de comercio minorista, principalmente textil y calzado, en una primera posición y entre medio resaltan las industrias de la hostelería y el turismo.

 

No existen requisitos para acceder al Plan de Digitalización ni tampoco hay un coste asociado, siendo todas las empresas y emprendimientos bienvenidos.

 

El proceso de creación de la página web es muy intuitivo y rápido, necesitándose apenas 15 minutos para completarlo. Las empresas van a recibir cursos gratuitos de capacitación digital que les van a servir para su continuo desarrollo empresarial a través de medios digitales.